Abordaje de pacientes pediátricos con SARS-CoV2
DOI:
https://doi.org/10.31790/inspilip.v5iEspecialCOVID-19.131Palabras clave:
SARS-CoV-2, COVID-19, Servicio de Urgencia PediátricaResumen
La emergencia del virus SARS-CoV-2 (CoV-2) ha producido nuevos y grandes desafíos para la salud pública y la atención de urgencia. Los desafíos en el abordaje de pacientes pediátricos con SARS-CoV-2 circunscriben cambios en los flujos de pacientes, áreas de atención y una gran capacitación para la atención apropiada a los pacientes con la enfermedad producida por este virus (COVID-19). En el presente trabajo de investigación se describe un abordaje para la atención al niño con COVID-19. La información se obtuvo a través de guías nacionales e internacionales y la literatura científica obtenida a través de Researchgate, Scielo, PubMed, CDC. En términos generales, la enfermedad puede presentarse como un cuadro leve de infección aguda de vías aéreas superiores o como neumonía. Aproximadamente el 2 % casos y cerca al 2 % del total de niños requiere ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI). Aún no hay tratamiento antiviral específico aprobado para su uso en niños. La indicación y elección del tratamiento antivírico se consensuará con el equipo de infectología pediátrica y la estrategia debe ser anticipatoria; de forma precoz se evaluará y enviará a una unidad de cuidados intensivos a casos que lo requieran para evitar complicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 INSPILIP

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.